Somos el café

Cultura del café

¿Cómo Hacer un Shaken Espresso Perfecto en Casa?

En Somos El Café sabemos que cuando sube la temperatura, elegir un café caliente puede no ser la mejor opción. Por eso, cada vez más personas eligen alternativas frías que mantengan el sabor y la intensidad del espresso, pero en una versión más ligera y refrescante. Entre ellas, hay una que se volvió furor en redes sociales y cafeterías de todo el mundo: el shaken espresso. Esta preparación, que combina café, hielo y una textura cremosa gracias al agitado, no para de sumar adeptos.



A lo largo de esta nota te contamos qué es exactamente el shaken espresso, cómo podés prepararlo en casa con pocos ingredientes y por qué se transformó en el café preferido de quienes buscan algo distinto para los días de calor.



¿Qué es un Shaken Espresso?



El shaken espresso —o espresso agitado— es una bebida a base de café que se sirve fría, con hielo, y que se caracteriza por su textura espumosa y su sabor intenso pero equilibrado. A diferencia del típico café con hielo, esta preparación se mezcla enérgicamente en una coctelera o frasco cerrado, lo que permite enfriar rápidamente el café y generar una espuma ligera que le aporta cuerpo y personalidad.



Esta bebida no solo es ideal para los días más cálidos: también ofrece una forma diferente de disfrutar el espresso, sin perder su esencia.



¿De dónde viene esta tendencia?



Aunque el término shaken espresso se hizo conocido a través de grandes cadenas, la técnica no es nueva. En Italia existe desde hace tiempo el caffè shakerato, una preparación similar que también se agita con hielo y se sirve bien fría, a veces con azúcar o incluso con un toque de licor.



Lo que hicieron las cadenas fue adaptar esa receta clásica a los gustos modernos, incorporando variantes como leche vegetal, jarabes saborizados o azúcar rubia, y presentándola de una manera más atractiva. 



Desde su lanzamiento, la bebida se volvió viral en plataformas como TikTok e Instagram, con miles de personas probando y mostrando su versión casera.



¿Por qué se volvió tan popular?



La clave del éxito del shaken espresso está en la combinación de varios factores:



1. Sabor potente pero balanceado



El espresso conserva su intensidad, pero al combinarse con hielo y endulzantes, el resultado es mucho más suave y agradable para quienes no están acostumbrados al café solo.



2. Textura única



El proceso de agitado no solo enfría el café de manera uniforme, sino que emulsiona los aceites del espresso, generando una espuma ligera que le da una textura cremosa, similar a la de una bebida preparada por un barista.



3. Personalización



La receta básica permite jugar con diferentes ingredientes: azúcar, jarabes, leches vegetales, especias o incluso cacao. Cada uno puede adaptarlo a su gusto.



4. Presentación atractiva



El contraste de colores, el hielo, la espuma y el vaso alto hacen que sea una bebida visualmente muy llamativa, ideal para compartir en redes sociales.



5. Perfecto para el verano



El café frío no es ninguna novedad, pero el shaken espresso logra destacarse por su sabor, su frescura y su textura, convirtiéndolo en la opción ideal para quienes quieren seguir tomando café sin pasar calor.



Cómo hacer un Shaken Espresso perfecto en casa



Una de las grandes ventajas de esta bebida es que no necesitás equipamiento profesional para prepararla. Con lo justo que tengas en casa, podés lograr un resultado excelente.



Ingredientes:





  • 2 shots de espresso (unos 60 ml)




  • Hielo en cubos (1 taza)




  • Almíbar simple o azúcar (a gusto)




  • Leche o bebida vegetal (opcional)





Elementos necesarios:





  • Una coctelera o frasco con tapa




  • Un vaso alto para servir




  • Cafetera espresso, moka o cápsulas





Paso a paso:



1. Prepará el café



Lo ideal es usar espresso recién hecho. Si tenés máquina de espresso, perfecto. Si no, unas cápsulas de buena calidad también sirven.



2. Mezclá los ingredientes



En la coctelera o frasco, colocá hielo, el café caliente y el endulzante que elijas. Si usás azúcar común, disolvela antes en el café caliente.



3. Agitá con fuerza



Cerrá bien y agitá durante 15 a 20 segundos. El objetivo es enfriar rápido el café y generar esa espuma característica que lo distingue.



4. Servilo



Colá la mezcla sobre un vaso con hielo fresco. Podés tomarlo así o sumarle un poco de leche o bebida vegetal.



5. Decorá si querés



Una pizca de canela, cacao o nuez moscada le puede dar un toque especial. También podés usar jarabe de vainilla o caramelo.



Variantes para experimentar



Una de las razones por las que el shaken espresso es tan popular es que permite muchas variantes. Algunas ideas para probar:





  • Con leche de avena y azúcar rubia: una combinación suave, cremosa y con notas caramelizadas.




  • Con vainilla y canela: ideal para quienes buscan un perfil más aromático.




  • Mocha shaken espresso: agregando una cucharadita de cacao en polvo al café caliente antes de agitar.




  • Con un toque de licor: si buscás una versión más nocturna, podés sumar licor de café o Amaretto.





Consejos para un resultado ideal





  • Agitá apenas esté listo el café: así evitás que se oxide o pierda sabor.




  • Usá hielo grande: se derrite más lento y evita que la bebida quede aguada.




  • Probá diferentes proporciones: según te guste más intenso o más suave.




  • Elegí buen café: cuanto mejor el café de base, mejor va a ser el resultado final.





¿Se consigue en cafeterías de Argentina?



Sí, cada vez más locales especializados suman esta opción en sus cartas, sobre todo en temporada de calor. También lo ofrecen algunas cadenas internacionales. Pero la experiencia de hacerlo en casa, a tu gusto y ritmo, tiene su encanto y además es más económico.



¿Vale la pena prepararlo uno mismo?



Sin dudas. El shaken espresso es fácil de hacer, rápido y se adapta muy bien a distintos gustos. Además, es una forma de seguir disfrutando del café durante los meses más calurosos sin resignar sabor ni calidad.



Elegí buen café: la clave para un shaken espresso perfecto



Para que tu shaken espresso casero tenga ese sabor intenso, redondo y balanceado que lo hace irresistible, es fundamental usar un buen café de base. Nuestra recomendación es optar por café en grano Lavazza, una marca reconocida por su calidad, aroma y cuerpo. Al moler los granos en el momento, se conservan todos los matices del espresso y se potencia el resultado final, incluso en preparaciones frías. 



En Somos El Café ofrecemos una selección de variedades Lavazza en grano para que puedas elegir la que mejor se adapta a tu gusto. Podés ver todas las opciones disponibles en nuestra sección de café en grano.



Mucho más que hielo y café



El shaken espresso no es solo una moda pasajera: es una nueva forma de tomar café, más fresca, más visual y más versátil. En Somos El Café creemos que preparar esta bebida en casa es una excelente manera de renovar tu rutina cafetera, experimentar con sabores y disfrutar de una bebida que se adapta a tu estilo de vida.



Ya sea que lo tomes solo, con leche, con un toque dulce o con especias, el shaken espresso es una opción que vale la pena probar. Refrescante, sabroso y fácil de preparar: ¿qué más se puede pedir?


¿Cómo Hacer un Shaken Espresso Perfecto en Casa?