Cultura del café
Día del Cacao: Historia, Curiosidades y cómo Combinarlo con Café
En Somos El Café celebramos los sabores que nos inspiran todos los días. Y si hablamos de ingredientes mágicos, pocos son tan emblemáticos y versátiles como el cacao. Cada 7 de julio se celebra el Día Mundial del Cacao, una fecha que rinde homenaje a este fruto milenario, clave en la historia gastronómica de América y protagonista de múltiples combinaciones con nuestro querido café.
En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber sobre el origen del cacao, sus curiosidades, beneficios, y cómo se transforma en un aliado perfecto para realzar el sabor del café. También te compartimos recetas irresistibles, como el Café Affogato y el Shaken Espresso, para que celebres esta efeméride con toda la intensidad del mejor café: Lavazza.
¿Por qué se celebra el Día Mundial del Cacao el 7 de julio?
La fecha fue establecida por la Organización Internacional de Productores de Cacao y la Academia Francesa de los Maestros Chocolateros y Confiteros. El objetivo es promover el consumo responsable del cacao, visibilizar su impacto en la economía de países productores y revalorizar sus raíces culturales.
El 7 de julio también recuerda la llegada del cacao a Europa, alrededor del siglo XVI, cuando los exploradores españoles comenzaron a llevar este producto desde América hacia el viejo continente, donde sería transformado en chocolate, bebida de nobles y símbolo de sofisticación.
Historia del día del cacao: De alimento sagrado a ingrediente gourmet
El cacao tiene sus raíces en las antiguas civilizaciones mesoamericanas. Los mayas y aztecas lo consideraban un alimento sagrado. En la lengua náhuatl, cacahuatl hacía referencia a la bebida amarga que se elaboraba con granos de cacao molidos y agua, conocida como xocolatl, de donde deriva la palabra chocolate.
Además de su uso ritual, el cacao se empleaba como moneda y como medicina. Era una fuente de energía y un símbolo de prosperidad. Hoy, sigue siendo uno de los ingredientes más preciados en la gastronomía internacional, base de postres, bebidas, snacks y también del mundo del café de especialidad.
¿Qué beneficios tiene el cacao?
El cacao puro, sin azúcares ni grasas añadidas, es considerado un superalimento por su alto contenido de antioxidantes, flavonoides, magnesio y triptófano. Entre sus beneficios más destacados encontramos:
Mejora el estado de ánimo gracias a la liberación de endorfinas y serotonina.
Estimula la concentración y la memoria, al favorecer la circulación sanguínea en el cerebro.
Tiene propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras.
Aporta energía de manera natural.
Por supuesto, para aprovechar estos beneficios es fundamental consumir cacao amargo o en polvo sin azúcar, evitando las versiones industriales con alto contenido de grasas y calorías vacías.
¿Qué beneficios tiene el café con cacao?
La combinación de café con cacao potencia lo mejor de ambos ingredientes. No solo es deliciosa, sino que también tiene propiedades que la hacen ideal para quienes buscan sabor, energía y bienestar:
Efecto estimulante balanceado: La cafeína del café y la teobromina del cacao trabajan en sinergia, brindando energía sin el pico de ansiedad que puede causar el café solo.
Aporte antioxidante elevado: Esta dupla ayuda a combatir los radicales libres y el envejecimiento celular.
Mejora del ánimo y reducción del estrés: Ideal para empezar el día con alegría o para hacer una pausa reconfortante.
Versatilidad gastronómica: Se adapta a múltiples preparaciones, desde cafés calientes hasta fríos, dulces o amargos, cremosos o intensos.
¿Cómo se llama el café que lleva cacao?
Existen varias preparaciones que combinan café y cacao. Algunas de las más conocidas son:
Moka o Mocha: Café espresso, leche vaporizada y cacao o chocolate caliente. Se puede servir con crema batida.
Bicerin: Bebida originaria de Turín, Italia, que alterna capas de café espresso, chocolate caliente y crema de leche.
Café vienés con cacao: Variante que mezcla cacao, café y crema, ideal para tardes frías.
Shaken Espresso con cacao: Una versión moderna y refrescante, ideal para el verano.
Recetas con café y cacao para probar hoy
En Somos El Café ya compartimos algunas recetas que combinan lo mejor del café Lavazza con el cacao. Te dejamos dos infaltables para esta celebración:
1. Shaken Espresso con cacao
Una receta fresca, energizante y perfecta para los días de calor. Solo necesitás café espresso fuerte, hielo, cacao amargo y un toque de leche vegetal o tradicional. Se agita en una coctelera y se sirve en vaso bajo. Ideal para un brunch de domingo o una merienda distinta.
2. Café Affogato
El café affogato es una de nuestras recetas favoritas. Consiste en una bocha de helado (puede ser de chocolate amargo o vainilla) sobre la que se vierte café espresso caliente. El contraste de temperaturas y sabores es irresistible. Si querés elevar aún más el nivel, podés espolvorear cacao en polvo encima antes de servir.
¿Qué café usar para preparar estas recetas?
Para que la combinación sea perfecta, necesitás un café de calidad, con cuerpo, aroma y personalidad. Por eso, te recomendamos usar café Lavazza, especialmente sus variedades de espresso intenso o blend gourmet.
Lavazza ofrece perfiles de sabor ideales para maridar con cacao, ya que potencia las notas dulces, tostadas y achocolatadas del café sin opacar el sabor del cacao. Además, su molienda y tueste están pensados para lograr una extracción perfecta tanto en cafetera italiana como en espresso.
Curiosidades sobre el cacao que quizás no sabías
El árbol del cacao se llama Theobroma cacao, que significa “alimento de los dioses” en griego.
El cacao necesita climas cálidos y húmedos. Los principales productores son Costa de Marfil, Ghana, Indonesia y Brasil.
Se calcula que más del 70% de la producción mundial de cacao se destina a la industria del chocolate.
El chocolate blanco no contiene cacao sólido, sino solo manteca de cacao, por lo cual muchos no lo consideran “chocolate verdadero”.
Algunos baristas usan cacao como topping para decorar capuccinos o flat whites, resaltando su perfil dulce y visualmente atractivo.
¿El café con cacao engorda?
Depende de cómo lo prepares. Si evitás azúcar, crema y toppings calóricos, el café con cacao puede ser una bebida baja en calorías y saludable.
¿Se puede tomar café con cacao todos los días?
Sí, siempre que lo hagas con moderación. Elegí cacao puro y no agregues azúcares en exceso. Es una excelente alternativa para variar tu rutina cafetera.
¡Celebrá en tu casa!
El Día Mundial del Cacao es la excusa perfecta para experimentar nuevos sabores. Animate a probar recetas con café y cacao, combiná tus variedades favoritas de Lavazza, compartí una merienda distinta y explorá el universo de posibilidades que ofrece esta dupla mágica. ¡Conocé nuestros productos!
